Imágenes: Manual de Normas Técnicas de Accesibilidad, 2024.
Componentes del Manual:
Ruta accesible
Elementos de la ruta accesible
Accesorios-complementos
Espacio público y espacio de uso común
Equipamiento
Áreas para el uso del transporte
Áreas de servicio
Servicios sanitarios
Protección Civil
Me referiré a este último aspecto, en el cual señala la capacitación a las personas con discapacidad y a las personas mayores en las medidas de autoprotección. Así como capacitar a las brigadas de protección civil en lo referente a personas con discapacidad, condiciones de vida, ayudas técnicas, evacuación y comunicación de la información en temas de prevención.
Se menciona que dentro de los Programas Internos de Protección Civil se deberán identificar tres tipos de personas usuarias:
Las personas que pueden desplazarse por sí mismas
Las personas con desplazamiento lento
Las personas que requieren apoyo para su desplazamiento
De esta manera se podría programar las acciones para reforzar las capacidades de respuesta de las personas y optimizar los procedimientos de evacuación ante situaciones de emergencia, cuya diversidad es amplia, pues no es lo mismo un Protocolo en caso de sismo que un Protocolo en caso de incendio.
Un aspecto que llama mi atención es que se menciona que “las alarmas y extintores deberán de estar a una altura no mayor a 110 cm, de tal manera que en caso de una emergencia cualquier persona pueda alcanzarlos”. En mi experiencia recomendaría que se tomen en cuenta las características de las personas usuarias de los espacios, porque para muchas personas con discapacidad motriz o personas mayores, tomar un extintor de 4.5 kg a esa altura les representaría bastante dificultad. Algunas opciones serían, ubicarlos a nivel de piso sobre un base para la protección del equipo o bien a una altura no mayor a 70 cm. Y atendiendo a otras disposiciones; que estén libres de objetos que los puedan obstruir, que estén señalizados y ubicados en los planos de evacuación.
Otro de los escenarios que me ha tocado presenciar es que personas con discapacidad visual chocan con estos equipos, por lo que es necesario realizar una evaluación en las rutas de evacuación para que estén libres de obstáculos y si se cuenta con equipos para emergencias, se debe informar adecuadamente su ubicación para evitar incidentes.
“Prevención desde la inclusión”
Septiembre de 2024, Raquel S.